Envasando SRL cumplió 30 años | La historia de una empresa misionera que comenzó en un galpón y hoy es líder en el país en el mercado de soluciones de packaging

La empresa pertenece a la familia Gartner, oriunda de Leandro N. Alem,  en Misiones. Este mes de marzo cumplió 30 años de vida, y sus representantes organizaron un emotivo evento de celebración durante la jornada del sábado 18, con el objetivo de homenajear principalmente a sus casi 200 colaboradores.

Leer Más

Biorrefinerías en la Argentina y el mundo ¿mito o realidad?

La Dra. María Cristina Area (*) describe a continuación los diferentes tipos de biorrefinerías que existen y el estado actual de cada una en el mundo, con un apartado específico sobre las biorrefinerías de base forestal.. La autora del artículo es investigadora Principal del CONICET; Profesora Titular Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones (UNaM); Directora Programa de Celulosa y Papel (PROCYP); Directora Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) UNaM-CONICET.

Leer Más

#MujeresForestales, la columna de AFoA: María Cristina Area, orgullo de la Ciencia Argentina  

Egresada de la Universidad Nacional de La Plata en Ingeniería Química, investigadora por naturaleza y apasionada por las tecnologías, es docente de la UNaM en Misiones y del CONICET, coordinadora de la REDFORar (Red Forestal Argentina). Su principal interés en la actualidad es el desarrollo de biomateriales y bioproductos de alto valor a partir de biomasa lignocelulósica, en particular, residuos (subproductos) de aserraderos.

Leer Más

Para la AFCP es “fundamental” que se avance en la Argentina en una ley de promoción para la inversión del sector foresto-industrial

Tras realizarse las Jornadas Celulósicos Papeleras en forma virtual desde Buenos Aires, el presidente de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel de la Argentina dialogó con Ámbito y planteó nuevamente “el enorme potencial de crecimiento” que tiene la actividad. “Hoy tenemos más forestación de lo que necesitarían hasta dos plantas de celulosa, estamos produciendo masa forestal todos los años por el equivalente a una planta de 500.000 toneladas”, precisó Claudio Terrés.

Leer Más

Tierras, impuestos, Ley de fomento y Políticas de Estado: los desafíos de la Argentina para atraer grandes industrias forestales

Daniel Maradei, participó del panel sobre “Desafíos de Inversión en el País: Una Visión Público-Privada” en las V Jornadas Celulósico Papeleras, y adelantó beneficios que contemplan incluir en un proyecto de ley de fomento de grandes industrias de base forestal. El encuentro fue moderado por el presidente de la AFCP, Claudio Terrés, además participaron del panel Pablo Ruival, Country Manager de Arauco Argentina SA; y desde Corrientes, el ministro de Producción Claudio Anselmo.

Leer Más

Videos de las conferencias y paneles debates de las “V Jornadas Celulósicas Papeleras 2021”

Desde el 20 al 22 de septiembre de 2021, se llevó adelante desde la sala de conferencias de la Unión Industrial Argentina las jornadas organizadas por la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel de la Argentina. Paneles de líderes de la industria y desafíos de inversión. Si no pudiste asistir en vivo, ArgentinaForestal.com te acerca los videos completos de las tres jornadas. 

Leer Más

La mega expansión de Jodhani Papers en el segmento de papel Kraft en la India

Con la última planta en Tumkur, a día de hoy producimos 1000 toneladas de papel todos los días, lo que la posiciona en uno de los mayores fabricantes de papel Kraft de la India. Iniciaron la puesta en marcha de la nueva tercera unidad de producción de 500 Toneladas por día de producción. “Estamos utilizando la mejor tecnología europea de su clase para controlar la consistencia y el GSM uniforme en la creación de perfiles de CD y MD”, indicaron desde la compañía.

Leer Más

Falleció Lorenzo Barrientos, histórico dirigente del sindicato de trabajadores de la industria de pasta de papel de Misiones

El reconocido gremialista misionero falleció este viernes 20 de agosto a los 56 años, en la localidad de Wanda. Se desempeñaba como técnico en la multinacional  Arauco Argentina SA con una carrera laboral y sindical desde hace más de 20 años. Respetado dirigente del Sindicato de Obreros Empleados Papeleros (SOEP-Wanda), miembro de la Federación de Trabajadores de la Industria, la Energía, los Servicios y Afines, de la CTA, y de la Asociación de Papeleros del Cono Sur. Familiares, amigos, y compañeros despidieron sus restos este sábado en la ciudad de Eldorado, desde donde era oriundo, y en redes sociales hubieron cientos de mensajes desde distintos puntos del país  para expresar su pesar por la gran pérdida ante la inesperada noticia.

Leer Más