El tapir con su estratégica dispersión de semillas a larga distancia favorece a la conservación de ecosistemas en distintos puntos del país

Un reciente estudio de especialistas del CONICET comprobó el rol fundamental que tiene el tapir (Tapirus terrestris) en la dispersión de semillas a larga distancia en los bosques. Los resultados demuestran la importancia de la conservación de esta especie –que actualmente se encuentra en estado vulnerable–, debido a los servicios ecológicos irremplazables que provee para la conservación de los ecosistemas de distintos puntos del país. Los bosques son ecosistemas vitales para la salud y el bienestar humanos, al brindar recursos esenciales, como agua y alimentos, y jugar un rol fundamental en la regulación del clima.