Últimas noticias

Opinión

Chaco | Asociaciones forestales demandan al gobierno medidas urgentes para regular actividad y proteger ambiente

“Nosotros no somos responsables de los desmontes ilegalmente”, aclaran desde las asociaciones de Productores e Industriales Forestales del Chaco (Fapif). Se reunieron en Sáenz Peña con representantes de diversas asociaciones forestales de la provincia del Chaco para emitir un documento conjunto dirigido al gobierno provincial.

 

Fuente: Diario Norte

 

CHACO (22/5/2024).- En una reunión celebrada en Sáenz Peña, representantes de diversas asociaciones forestales de la provincia del Chaco han emitido un documento conjunto dirigido al gobierno provincial. En este documento, solicitan de manera urgente una serie de medidas destinadas a regularizar la actividad forestal y garantizar la preservación del medio ambiente.

El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de «Casa de Campo» en el predio ferial de la Fiesta del Algodón, fue presidido por Noé Khon, presidente de las Asociaciones de Productores e Industriales Forestales del Chaco (Fapif).

Durante la reunión, se abordaron diversas preocupaciones, incluyendo el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), la reciente sanción de la Ley 4005-R y su implementación, así como la situación actual de la actividad forestal en la región.

Una de las primeras aclaraciones hechas por los representantes fue que los productores e industriales forestales no son responsables de los desmontes ilegales, destacando que su labor se centra en aprovechar la madera de forma sostenible y llevarla a los centros industriales para su procesamiento.

Los productores e industriales forestales identifican al desmonte ilegal como su principal enemigo y abogaron por políticas públicas que desalienten esta práctica, favoreciendo en su lugar la generación de madera mediante la conservación y la reforestación de especies nativas.

En relación con la reciente aprobación de la actualización del OTBN, los representantes de las asociaciones señalaron que el verdadero desafío reside en su implementación. Exigieron que se apliquen medidas estrictas para castigar a los responsables de los desmontes ilegales, así como la restauración de los bosques afectados.

Además, hicieron hincapié en que la política forestal debe abarcar aspectos más amplios que solo el desmonte y los permisos de cambio de uso de suelo, incluyendo el valor agregado que aportan los diversos actores de la cadena forestal y la protección de los trabajadores y el medio ambiente, indicó la publicación de Diario Norte Chaco.

En conclusión, las asociaciones forestales del Chaco enfatizaron la importancia de abordar estas cuestiones de manera integral y colaborativa, involucrando a todos los actores relevantes y garantizando un enfoque que tenga en cuenta tanto los aspectos productivos e industriales como los ambientales y laborales

Artículos relacionados