Elecciones 2023 | El futuro de la foresto-industria no está en la agenda del debate de los candidatos presidenciales

«Hay medidas de coyuntura, pero no hay políticas de Estado con propuestas de un plan para invertir en el largo plazo», señalan desde el sector sobre los candidatos. En la Argentina, perdieron el interés por la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados. Cada año se foresta menos, y el gobierno nacional mantiene una deuda millonaria con el sector primario ante el atraso de pago de los planes forestales y beneficios fiscales que otorga la normativa. Sumado a ello, no hay medidas concretas para incrementar el uso de la madera en la construcción, sumar a la matriz energética a la foresto-industria, establecer un Plan de Manejo de Fuego jerarquizado, o legislar a favor de la industrialización forestal con medidas de promoción apuntando atraer nuevas inversiones en el sector.