El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial MVOT abrirá una convocatoria internacional para varios proyectos de construcción en madera. Serán 20 viviendas de Mevir en Tranqueras (Rivera); un edificio de más de seis pisos en Durazno y una policlínica en los accesos de Montevideo. También lanzarán un concurso internacional este lunes 23 de enero.
Fuente: Gobierno de Uruguay
URUGUAY (20/1/2023).- Carolina Pérez Gomar, directora de la oficina de Asesoramiento, Planificación y Desarrollo de la Construcción en Madera del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), comentó que la convocatoria se lanzará el próximo 25 de enero y es un proyecto piloto para promover el uso de la madera en la construcción.
En su plan Quinquenal 2020-2024 el MVOT se planteó como objetivo promover el uso de la madera producida en Uruguay en soluciones constructivas. En ese marco, integrantes del sector público y privado integraron la Comisión Honoraria de la Madera (CHM) para desarrollar un plan con el cual fomentar el uso de ese recurso natural.
Concurso internacional
“Madera: innovando la arquitectura de interés social” se denomina la iniciativa. El lanzamiento del concurso internacional para incentivar la difusión y el desarrollo de sistemas constructivos innovadores en madera en el país a través de la construcción de distintas tipologías de edificios de interés social.
Surge de la Hoja de Ruta para la Construcción de Vivienda Social en Madera del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Se presentan tres llamados internacionales:
– Viviendas en extensión, gestionado por Mevir, un concurso de anteproyecto arquitectónico para el desarrollo de nuevas tipologías de viviendas en extensión con tecnología de madera a ser construidas en un conjunto de 20 viviendas en la ciudad de Tranqueras, Rivera. Mevir contratará al ganador del concurso para realizar el proyecto ejecutivo.
– Viviendas en altura, gestionado por la ANV (Agencia Nacional de Vivienda), es un llamado a licitación para el diseño y construcción de un edificio en altura con sistema estructural en madera de entre 24 y 30 viviendas, en la ciudad de Durazno.
– Policlínica de salud, gestionado por el PMB y Asse, es un llamado a licitación para diseñar una tipología de policlínica de salud de tres consultorios con tecnología de madera y construir un edificio en el barrio Cauceglia que forma parte de los barrios del PMB en la ciudad de Montevideo.
La iniciativa cuenta con el asesoramiento de la Oficina de Asesoramiento Planificación y Desarrollo de Construcción en Madera del MVOT, para facilitar, a través de los llamados a proyecto, el registro de nuevos sistemas constructivos que cumplan con el Reglamento de Sistemas Constructivos No Tradicionales.
Consultas y ampliación de información:
Vivienda en extensión: concursointernacional@mevir.org.uy
Vivienda en altura: Compras y Contrataciones Estatales – Compra directa 7878/2023
Oficina de Asesoramiento Planificación y Desarrollo de Construcción en Madera del MVOT : madera@mvot.gub.uy
Lanzamiento se transmitirá por Youtube el lunes 23 de enero