El fuego rural en la provincia de Corrientes lleva destruidas vastas extensiones productivas y un incendio forestal desatado en inmediaciones de la localidad de Paso de los Libres impactó este sábado por lo extendido del foco, que ya destruyó 1000 hectáreas de plantaciones. El fuego habría iniciado el jueves y aún no pudo ser controlado.
Fuente: con información del diario El Litoral, Libres Informa
CORRIENTES y RÍO NEGRO(15/1/2022).-El fuego rural en la provincia de Corrientes lleva destruidas vastas extensiones productivas y un incendio desatado en inmediaciones de la localidad de Paso de los Libres impactó este sábado por lo extendido del foco, que ya destruyó 1000 hectáreas de forestaciones. De acuerdo con información proporcionada a El Litoral por fuentes oficiales, se trata de un foco ígneo que se desató el jueves.
Se trata de forestaciones implantadas a los costados de la autovía de la Ruta Nacional 14. El origen del fuego se registró muy cerca del acceso a la ciudad de Paso de los Libres. El foco es atendido en forma directa por la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia, en coordinación con las fuerzas encargadas de trabajar en el sector.
El siniestro lleva destruidas 1000 hectáreas de campos productivos y hay llamas que siguen vivas pasados tres días. Para extinguir las llamas intervinieron desde su inicio dotaciones de bomberos voluntarios y brigadas de consorcios privados de Colonia Libertad, Paso de los Libres y Bonpland.
Así quedó la zona afectada por el incendio forestal entre Pasó de los Libres y Curuzú Cuatiá el fuego cruzó la autovía 14. Se sigue trabajando en la zona con brigadistas de Forestal Argentina, otros productores, bomberos y avión hidrante. pic.twitter.com/gpaSQ0WEhd
— LuisMartínez Ambientalista (@AMBLUISM) January 15, 2022
Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvia, todo el territorio de Paso de los Libres se encuentra en “riesgo extremo” de incendios. El Municipio recuerda que está totalmente prohibido cualquier tipo de quema. Se dispuso dos líneas telefónicas para denunciar actividades irresponsables con fuego: 0800 199 7355 y 3772 645639.
Además, se solicitó a la comunidad “evitar cualquier tipo de quema en cualquier tipo de espacios, sean públicos o privados; y denunciar de forma inmediata a las líneas telefónicas que se pusieron a disposición, cuando se advierta una situación de riesgo“