Es por la crecida de los ríos Paraná e Iguazú. Aseguran que en Chaco la creciente comenzó a frenarse, pero igual siguen los operativos.
Fuente: El Comercial de Formosa
CHACO (30/6/2013).- Unas 1.300 personas permanecían evacuadas este sábado en el Litoral argentino como consecuencia de las inundaciones que azotaron la región, aunque en Chaco, la provincia más castigada, la creciente del Río Paraná comenzó a frenarse. De todas maneras, las autoridades sanitarias depplegaron nuevos operativos, porque se esperan nuevas crecidas para el domingo. Según informó el diario Norte de Chaco, en esa provincia, el Comité de Emergencia se reunió por la mañana y aclaró que la creciente se está “aplanando”.
En ese sentido, la altura de los ríos comenzó a crecer de manera más lenta y desde el gobierno chaqueño señalaron que “la represa hidroeléctrica de Yacyretá está ayudando”.
Durante el viernes, la Entidad Binacional Yacyretá emitió un alerta ante la consolidación de los pronósticos meteorológicos en las cuencas del Río Paraná y del Río Yguazú especialmente en la zona de la triple frontera con la Argentina y el Brasil.
Pos el temporal, en el sur de Entre Ríos comenzó el traslado de ganado a la zona de islas también para evitar que la creciente genere daños a los animales.
Fuentes oficiales informaron que muchas personas decidieron autoevacuarse a la vera de las rutas frente a la gran crecida que se produjo en estos días, al tiempo que hay otra importante cantidad de familias que se niegan a abandonar sus hogares. (Infobae)



