| Se acerca la inauguración de la principal muestra foresto-industrial del NEA |
Con el objetivo de repetir el éxito de la edición anterior, la Feria Forestal Argentina 2005, que se desarrollará en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas del 22 al 25 de septiembre, dejó en manos del Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno, de Gobernador Virasoro, Corrientes, la coordinación de toda la demostración de campo que se llevará a cabo en forma paralela a la exposición. MISIONES (13/9/2005).- Una de las tareas que formará parte de la dinámica forestal es la demostración de combate de incendios con herramientas previsto para los días 23 y 24 a partir de las 16:00 horas. Al referirse a los trabajos, el coordinador del Centro de Capacitación Laboral Permanente del Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno, Roque Giménez, adelantó que la dotación que combatirá el fuego estará conformada por 12 alumnos de la institución, apoyados por 12 operarios de la firma Danzer Forestaciones y tres especialistas en soporte de agua. “Será una cuadrilla compuesta por 27 personas que llevará adelante el simulacro de combate de fuego. Consistirá en una muestra de quema prescripta y uso de herramientas manuales en el combate de incendios forestales”, subrayó Giménez. La dinámica consistirá en la delimitación de un predio de 80 por 30 metros donde se hará una demostración de ataque inicial, uso de herramientas de corte y posterior utilización de agua en combate. “El predio será dividido en tres lotes donde se pondrán en práctica las diferentes técnicas de ataque al fuego”, dijo el coordinador. Por otra parte, Giménez confirmó la realización de un torneo de Motosierra el sábado 24 de 9:00 a 16:00 horas, que consistirá en apeo, desrame y trozado. El Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno, que en la primera edición de la Feria también se encargó de la coordinación de la dinámica forestal, tendrá un stand que será edificado integralmente en madera de pino (provista por la firma Forestal Las Marías), consistentes en tableros de listones y vigas multilaminadas. Allí permanecerán cuatro estudiantes del establecimiento que desarrolla la formación de mandos medios con la tecnicatura forestal; y formación contínua y las líneas de trabajo de las capacitaciones con el aprovechamiento forestal y con el entrenamiento de operarios motosierristas, el combate de incendios, el entrenamiento de brigadistas, el servicio hacia las empresas con datos meteorológicos y con el perfeccionamiento de mandos por medio de concursos de capacitación en inventarios forestales. Todas las actividades son cruzadas transversalmente con capítulos de seguridad y cuidado del medio ambiente. El Instituto fue creado en 1968, se inició en la formación del nivel medio, y desde el año 1998 se creó la tecnicatura superior en el Centro de Capacitación Laboral Permanente. A partir del año 2001 se incorporaron las áreas de capacitación, extensión, servicios y el área de Tecnología de la Madera en Convenio con PROWOOD (Fundación Prowood), GTZ (Agencia de Cooperación Técnica Alemana) y RITIM (Red de Instituciones de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera). Además ofrece, en nivel terciario no universitario, la carrera de Técnico Forestal Superior con una duración de 2 años teóricos prácticos y 1 año de pasantías en empresas e instituciones. Durante el cursado de la carrera se realizan prácticas forestales. El 60 por ciento de las mismas se llevan a cano en empresas de la zona.



